| ID:13 SISTEMA DE TAREAS DOCENTES INTEGRADORAS PARA LA ASIGNATURA CÉLULA, TEJIDOS Y SISTEMA TEGUMENTARIO | |
| Dianavell Morejón Rosales , Yuday Morejón Rosales , María de Jesús Monzón Camargo | |
1. Importancia de la antropometría en las Ciencias Médicas.
| ID:7 Repercusión de los miomas en la morfometría uterina | |
| Sissi Gómez Esperón , Aimé Glez Santiesteban , Lázaro Velazco Brito | |
| ID:19 CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES OBESOS CON TRASTORNOS METABÓLICOS | |
| Diana Laura García Guirola , Rodolfo Javier Rivero Morey | |
| ID:26 MORBILIDAD ASOCIADA A LA OBESIDAD ABDOMINAL EN ADULTOS PIÑAREÑOS. | |
| Yunit Hernández Rodríguez , Raúl Alexander Vento Pérez , Mileidys León García | |
| ID:28 RELACIÓN DEL ÍNDICE CINTURA/TALLA CON LA MORBILIDAD Y EL RIESGO CARDIOMETABÓLICO EN ADULTOS PINAREÑOS. | |
| Raúl Alexander Vento Pérez , Yunit Hernández Rodríguez , Mileidys León García | |
| ID:66 ENFERMEDAD RENAL OCULTA EN ADULTOS PINAREÑOS | |
| Mileidys León García , Yunit Hernández Rodríguez , Raúl A Vento Pérez | |
| ID:73 Caracterización antropométrica de niños sanos | |
| Dianelys León Medina , Niurka Cabrera Vázquez , Yusleivy Martínez Carmona | |
| ID:134 Asociación entre el índice de mas corporal y los valores del flujo espiratorio pico en adolescentes asmáticos | |
| Heyde Delgado Pérez , Yareisy Torres Delgado , Yordanka Sánchez Figueras | |
| ID:287 PARA CONOCER EL CUERPO HUMANO | |
| Daymara Grandía Carvajal , María de Jesús Monzón Tamargo , Dianavell Morejon Rosales | |
| ID:398 CARACTERÍSTICAS ANTROPOMÉTRICAS Y NUTRICIONALES DE ESCOLARES DEL POLICLINICO RAMON LOPEZ PEÑA. | |
| Alain Leon Gilart , Andy Alian Leon Gilart , Suniel Johnson Valenciano | |
2. Estudios experimentales en las Ciencias Básicas
| ID:3 Actualidad y perspectivas de la medicina regenerativa en San Cristóbal | |
| Alain Areces López | |
| Sin título |
| ID:72 Comportamiento del flujo espiratorio pico en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. | |
| Yareisy Torres Delgado , Heyde Delgado Pérez , Annie García de la Rosa | |
| ID:117 ESTUDIO HISTOMORFOMÉTRICO DE FOLÍCULOS TIROIDEOS HUMANOS CON MICROSCOPÍA HOLOGRÁFICA DIGITAL | |
| Nadia Inés Infante Tavio , Rafael Escalona Veloz , Lillian Sierra Calzado | |
| ID:147 Respuesta fisiológica en adolescentes sobrepesos y obesos ante la variabilidad climática, Bahía Honda, 2019-2021 | |
| Carlos Enrique Piña Borrego , Lorena Karla Piña Rodríguez , Ana María Marañón Fernández | |
| ID:326 Isoforma 4 de la NADPH oxidasa, nuevo target de la medicina vascular. | |
| Roger Rodríguez Guzmán , Ela María Céspedes MIranda , Augusto Orlandi Orlandi | |
3. Procesos oxidativos inducidos por el estrés en la clínica.
| ID:65 Papel del estrés oxidativo en el desarrollo de las enfermedades neurodegenerativas. | |
| yanet guerrero Ballester | |
| ID:103 Caracterización de pacientes con hemorragia cerebral espontánea | |
| Rodolfo Javier Rivero Morey , Jeisy Rivero Morey , Lya del Rosario Magariño Abreus | |
| ID:113 LA TEORÍA DEL ESTRÉS OXIDATIVO COMO CAUSA DIRECTA DEL ENVEJECIMIENTO CELULAR | |
| Rodolfo Javier Rivero Morey | |
| ID:143 Estrés académico en estudiantes de medicina. Bahía Honda, curso 2019-2020. | |
| Grisell Mirabal Martínez , Dianeli Andarcio Ramos , Maylin Palacio Urra | |
| ID:240 El estrés oxidativo en la enfermedad cardiovascular: Tendencias actuales. | |
| Grisell Mirabal Martínez , Laigne Conde Acosta , Neisy Alfaro garcia | |
4. Alteraciones fisiológicas en las enfermedades neurodegenerativas.
| ID:8 Integración fisiopatológica entre la enfermedad de Alzheimer y Parkinson | |
| Luis Enrique Jiménez Franco , Milagros Lisset León Regal | |
| ID:18 Caracterización clínico-quirúrgica de pacientes ingresados por traumatismo raquimedular | |
| Rodolfo Javier Rivero Morey , Jeisy Rivero Morey , Lya del Rosario Magariño Abreus | |
| ID:112 La neuroplasticidad en la enfermedad de Alzheimer: una alternativa terapéutica a nivel molecular | |
| Noel Jesús Niebla Gómez , Rodolfo Javier Rivero Morey | |
| ID:121 Alteraciones fisiológicas en la enfermedad de Alzheimer. | |
| Legna Marian Santa Cruz Hernández | |
| ID:122 Caracterización electroencefalográfica de escolares con diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad. | |
| Marla García Fernández | |
| ID:125 COMPORTAMIENTO DE LA ENFERMEDAD HEMOLÍTICA DEL RECIÉN NACIDO POR INCOMPATIBILIDAD ABOBEHAVIOR OF HEMOLYTIC DISEASE OF THE NEWBORN BY ABO INCOMPATIBILITYRESUMEN | |
| Amanda Sánchez García , Legna Marian Santa Cruz Hernández , Alvaro Alejandro Gómez Barzaga | |
| ID:325 Síndrome de Brugada . ¿Cuánto sabemos? | |
| Amanda Bermejo Betancourt | |
| ID:362 Puzzle cerebral | |
| Lianed Pérez Puentes | |
5. Componentes inmunológicos en la práctica clínica.
| ID:15 Síndrome de Hiper inmunoglobulina M | |
| Leonardo Abreu Prieto , Alejandro Borrego Mendilu , Claudia Hernández Frontela | |
| ID:21 Síndrome de Evans Fisher: presentación de caso | |
| Ada Nuarys Piloto Soler , Anadely Gámez Pérez. , Bárbara Teresa Soler Quintana | |
| ID:22 Plasma rico en plaqueta en Síndrome de ojo seco. Presentación de caso. | |
| Bárbara Soler Quintana , Ada Nuarys Piloto Soler | |
| ID:25 Sistema inmunológico en el recién nacido | |
| Lidia Morejón Gamboa , Maria Nela Iglesias Marimón , Beatriz Dominguez Arencibia | |
| ID:29 Deficiencias del sistema del complemento | |
| Dayana Borrel Fonseca , Yayli Vaillant Fuentes | |
| ID:92 Enfermedad hemolítica perinatal por incompatibilidad Rh e isoinmunización en la gestante | |
| Alexandro García Vargas , Jorge Ariel Triana Rodríguez , Roberto Riesgo Muñoz | |
| ID:142 Sistema inmunológico en el recién nacido. | |
| Lidia Morejón Gamboa , María Nela Iglesias Marimón , Beatriz Domínguez Arencibia | |
| ID:175 Caracterización clínica de la COVID-19 en pacientes de Pinar del Río | |
| Carlos A Miló Valdés , Liana Valdés Lanza , Odalys Orraca Castillo | |
| ID:176 Montaje didáctico ¨Hemolinfopoyesis¨, medio de enseñanza para ciencias básicas | |
| Carlos A Miló Valdés , Eduardo Enrique Cecilia Paredes | |
| ID:178 Características clínicas de las infecciones en las inmunodeficiencias combinadas | |
| Alberto Lugo Hernández , Daniel Barreras Sixto , Odalys Orraca Castillo | |
| ID:179 Bases moleculares del SARS-CoV-2 e inmunopatogenia de la COVID19 | |
| Liliana Velbes Cabeza , Anthuanet Pino Falcón , Odalys Orraca Castillo | |
| ID:180 Caracterización epidemiológica de la COVID-19 en Pinar del Río | |
| Liana Valdés Lanza , Carlos Alfredo Miló Valdés , Odalys Orraca Castillo | |
| ID:181 Inmunodeficiencias Primarias: un reto para la Atención Primaria de Salud | |
| Liana Valdés Lanza , Amanda Alonso Valle , Belkys Candelaria Gómez | |
| ID:183 Las inmunodeficiencias y la COVID-19, una aproximación a la comorbilidad | |
| Anthuanet Pino Falcón , Delianis Crespo Fuentes , Odalys Orraca Castillo | |
6. Componentes moleculares de la nutrición humana y su repercusión en la salud.
| ID:63 Influencia de la nutrición en el desarrollo de la estructura y función cerebral infantil | |
| Lazaro Raidel Moreira Diaz | |
| ID:68 Programación metabólica fetal y epigenética: nuevo enfoque de las patologías crónicas no trasmisibles | |
| Amanda Ruiz Vázquez , Danay Vázquez Rivero , Disney Borrego Gutierrez | |
| ID:94 Recomendaciones para pacientes con cáncer al final de la vida durante la caquexia-anorexia. | |
| Celita Mairely Celada Cifuentes | |
| ID:387 El saturnismo causa olvidada de abdomen agudo | |
| Antonio Ramón Lamelas Alvarez , Antonio A Lamelas Testa | |
7. Genética molecular y su repercusión en las patologías.
| ID:67 Coexistencia de dismorfias faciales y malformaciones congénitas, en fetos humanos. | |
| Isvel Zaldivar Garit , Elisa Maritza Linares Guerra , Deysi Licourt Otero | |
| ID:91 BASES MOLECULARES DE LA FECUNDACIÓN HUMANA. | |
| Annie García de la Rosa , Sady Novoa Casales , Yareisy Torres Delgado | |
| ID:105 ASOCIACIÓN DE VARIABLES BIOQUÍMICAS CON LA GLICEMIA | |
| Rodolfo Javier Rivero Morey , Jeisy Rivero Morey , Lya del Rosario Magariño Abreus | |
| ID:95 Fisiopatología de la anemia de células falciformes | |
| Jorge Ariel Triana Rodríguez , Roberto Riesgo Muñoz , Alexandro García Vargas | |
| ID:132 INCIDENCIA DEL SÍNDROME DE MARFÁN EN PACIENTES DE EDADES PEDIÁTRICAS INCIDENCE OF MARFAN SYNDROME IN PATIENTS OF PEDIATRIC AGES | |
| Alvaro Alejandro Gómez Barzaga , Amanda Sánchez García | |
| ID:139 Desafíos éticos de nuevas tecnologías de edición genética. | |
| Aime Figueras Savón , Sara Pura Terrado Quevedo | |
| ID:184 Contribución materna y paterna al asma en Pinar del Río | |
| Odalys Orraca Castillo , Miladys Orraca Castillo , Carlos Alfredo Milo Valdes | |
| ID:318 Enfoque ciencia, tecnología y sociedad en el diagnóstico y tratamiento de la Fenilcetonuria. | |
| Alejandro Javier Sánchez García , Fidel Sánchez García , Melkis Sánchez Abrines | |
| ID:323 El ojo humano, desarrollo embrionario y malformaciones congénitas | |
| Leydi Pita Diaz | |
| ID:351 Optogenética en las neurociencias y neuroderechos. | |
| Exenober Ascue Cometa | |
8. Aspectos histológicos de las enfermedades crónicas
| ID:17 Avances terapéuticos para el glioma cerebral de alto grado en el paciente adulto | |
| Rodolfo Javier Rivero Morey , Jeisy Rivero Morey , Lya del Rosario Magariño Abreus | |
| ID:78 Estudio histomorfométrico de riñones en pacientes diagnosticados con glomerulopatías | |
| Yamilet Alvarez Luna , Pedro Sanchez Freire , Migdalia Rodriguez Rivas | |
| ID:136 Características histopatológicas del cáncer de esófago en la actualidad | |
| Alain Pérez Alvarez | |
| ID:137 Bases Histopatológicas del Enfisema Pulmonar | |
| Janisleysis Ramos Acuña | |
| ID:138 Aspectos fisiopatológicos de la Nefritis Lúpica como enfermedad crónica no transmisible. | |
| Dra. Ana Patricia Díaz Rangel , Dra. Yaima Nova Bonet , Lic. Anilaydis Duvergel Zamora | |
| ID:211 Bebé colodión en un recién nacido. Reporte de un caso. | |
| Osmany Martínez Lemus , Jorge Alexis Pérez González , Beatriz Miranda Coello | |
| ID:34 La familia de septinas elemento novedoso del citoesqueleto. | |
| Tania Díaz González , Roger Ramírez Zayas , Mayda Estrella Duran Matos | |
| ID:348 Hiperaldosteronismo Primario | |
| Idania Teresa Mora López , Isabel Marina Moncada Rodríguez | |
9. Relación de las ciencias básicas y la medicina natural y tradicional.
| ID:31 Multimedia Fitosotf: Una fuente para el aprendizaje de la Medicina Natural y Tradicional. | |
| Yunnier Suárez Benitez , Yanaisa Noraida Fernádez Corrales , Adalis Labrada Espinosa | |
| ID:89 Usos medicinales de la Cúrcuma longa .Un recorrido de actualidad | |
| Mirianna Gato Castillo , Dianavell Morejón Rosales , Rayza Hernández Díaz | |
| ID:320 “Parálisis Facial Periférica de Bell” | |
| Maibys Díaz Hernández | |
10. Ciencias Básicas vinculadas a procesos bucales.
| ID:10 Los bloques gemelos en la rehabilitación funcional temporomandibular del síndrome clase III de Moyers. | |
| Yosvany Herrero Solano , Luis Atilano Soto Cantero , Yordany Arias Molina | |
| ID:133 ¨Integración de las Ciencias Básicas Biomédicas en el diagnóstico de los procesos pulpares en la consulta estomatológica¨. | |
| Daney M. Seco Alonso , Mildred Martín Pinto , Lubenia García Rodríguez , Yosmari Ramírez Moreira | |
| ID:188 Situación periodontal en adultos mayores diabéticos del Mariel | |
| Yuliet Suarez Marquez , Aimé Glez Santiesteban | |
| ID:123 Elementos morfofisiológicos a considerar durante el examen sensitivo-motor del paciente estomatológico en la APS. | |
| Dainier Mojena Gamboa | |
| ID:393 Agrandamiento gingival inducido por Amlodipino. Presentación de un caso | |
| Lisandra Vázquez Carvajal , Annalie Elizabeth Frías Pérez , César Ramón Góngora Ávila | |
11. Bases moleculares del SAR-COV-2.
| ID:9 MECANISMO DE INFECCIÓN DEL SARS-COV 2 DESDE EL PUNTO DE VISTA GENÉTICO | |
| Luis Enrique Jiménez Franco | |
| ID:16 Asociación entre enfermedad periodontal y COVID-19 | |
| Patricia María Bermúdez Fuentes , Lya del Rosario Magariño Abreus | |
| ID:24 MECANISMO DE INFECCIÓN DEL SARS-COV 2 DESDE EL PUNTO DE VISTA GENÉTICO | |
| Luis Enrique Jiménez Franco | |
| ID:71 IMPACTO DE LA COVID-19 EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO | |
| Legna Marian Santa Cruz Hernández | |
| ID:79 Bases moleculares del SARS-COV-2 | |
| Rocío Abreu Rubio | |
| ID:116 Uso de la ozonoterapia en el tratamiento de la Covid-19 | |
| Patricia Bermúdez Fuentes , Lya del Rosario Magariño Abreus , Rodolfo Javier Rivero Morey | |
| ID:126 PATOGÉNESIS DE ALGUNAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES REUMÁTICAS ANTE LA INFECCIÓN POR COVID- 19 PATHOGENESIS OF SOME RHEUMATIC AUTOIMMUNE DISEASES IN THE FACE OF COVID-19 INFECTIONS | |
| Amanda Sánchez García , Alvaro Alejandro Gómez Barzaga , Yadira Gamboa Díaz | |
| ID:141 Síndrome post COVID en la infección por SARS-CoV-2 | |
| Naifi Hierrezuelo Rojas Rojas , Jorge Cruz Llaugert , Ana Josefa Limea Dominguez | |
| ID:177 Acercamiento a la inmunopatogenia de la COVID-19 | |
| Daniel Barreras Sixto , Alberto Lugo Hernández , Odalys Orraca Castillo | |
| ID:182 Candidatos vacunales para la COVID 19 que se encuentran en Fase III de Ensayo Clínico | |
| Delianis Crespo Fuentes , Anthuanet Pino Falcón , Odalys Orraca Castillo | |
| ID:314 Bases moleculares del SAR-COV-2. Métodos diagnósticos | |
| Leonil Errasti Peña | |
| ID:316 Acciones de Promoción de Salud en la prevención y control de la COVID-19 | |
| Jenniffer Rivero Torres , Elena Aymet Manning Ávila , María Agustina Favier Torres | |
| ID:394 Covid-19, una pandemia sin precedentes | |
| Annalie Elizabeth Frías Pérez , Milagros de la Caridad Pérez Suárez , Roberto Frías Banqueris | |
12. El trabajo docente metodológico, la investigación educativa y las TIC en las Ciencias Básicas.
| ID:20 Multimedia educativa sobre crecimiento y desarrollo craneofacial para la integración básico-clínica en la asignatura Ortodoncia. | |
| Laura Manresa Malpica , Soledad Yanedy García Peláez , Liset Domenech La Rosa | |
| ID:23 Fundamentos teóricos del desempeño de los médicos y enfermeros en el manejo de la Rabia | |
| Dámasa Irene López Santa Cruz | |
| ID:30 El proceso enseñanza aprendizaje de la Antropometría y mediciones antropométricas en la carrera de Técnico Medio de Fisiología Humana e Inmunoalergia. | |
| Rosa Elena Llera Armentero , Dianelys León Medina , Niurka Cabrera Vázquez | |
| ID:36 Curso Optativo Temas de Ciencias Básicas como base científica para la impartición de Fundamentos de Enfermería | |
| Aime González Santiesteban , Yuneisy Glez Barrera | |
| ID:58 PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES DE LAS CIENCIAS BÁSICAS BIOMÉDICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA DISCIPLINA | |
| Aliannis Salazar Herrera , Ailyn Salazar Herrera , Yadira Gamboa Díaz | |
| ID:74 Disciplina de informática en la didáctica desarrolladora de las ciencias Básicas en la carrera de medicina | |
| Yadira Gamboa Diaz , Midiala Lugo Valdez , Ana Olivia Ramos Rodríguez | |
| ID:47 EVALUAR COMPETENCIAS PROFESIONALES EN PROFESORES DE POSTGRADO. | |
| Elibet Concepción Pérez , Yasiel Reyes Rodríguez | |
| ID:101 Producción científica en estudiantes de Estomatología | |
| Lya del Rosario Magariño Abreus , Rodolfo Javier Rivero Morey , Lisabell Echeverría Regojo | |
| ID:102 PESQUISA DE COVID 19, OPORTUNIDAD PARA EL REFORZAMIENTO DE VALORES EN ESTUDIANTES DE LAS CIENCIAS MÉDICAS | |
| Rodolfo Javier Rivero Morey , Marian Amanda Vázquez Núñez , Lya del Rosario Magariño Abreus | |
| ID:107 CONSUMO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ESTOMATOLOGÍA. CIENFUEGOS, 2020 | |
| Rodolfo Javier Rivero Morey , Lya del Rosario Magariño Abreus , Taily Roque Batista | |
| ID:109 Covid-19: apuntes clínico-epidemiológicos y enfrentamiento desde la Atención Primaria de Salud | |
| Rodolfo Javier Rivero Morey , Jeisy Rivero Morey , Lya del Rosario Magariño Abreus | |
| ID:110 Experiencia de la pesquisa activa de COVID 19 en Cienfuegos | |
| Rodolfo Javier Rivero Morey | |
| ID:115 Percepción sobre investigación científica en estudiantes de estomatología | |
| Lya del Rosario Magariño Abreus , Rodolfo Javier Rivero Morey , Lisabell Echeverría Regojo | |
| ID:119 Software educativo para aprender a aprender. | |
| Martha Maria Arias Carbonell , Maria Eugenia Aranda Arias , Juan Carlos Maldonado Avila | |
| María de Jesús Monzón Tamargo | |
| ID:169 Proceso de Educación Ambiental en la Carrera Medicina. Una Propuesta para su Perfeccionamiento. | |
| Lázaro Diaz Melgarejo , Darcia E. Carrete Aties , Annia Robaina Flores | |
| ID:174 El razonamiento fisiológico en la carrera de Medicina | |
| Arturo Chi Maimó | |
| ID:197 Propuesta de curso optativo utilizando Microsoft PowerPoint como herramienta comunicativa en las Ciencias Básicas | |
| Ariadna Morales Pagés , Teresa Martínez Rivera , Lázaro Velasco Brito | |
| ID:216 Caracterización de miembros fundadores del capítulo de Ciencias Básicas Biomédicas de la provincia de Guantánamo. | |
| Aracelis García Pérez , Maritza Fern'andez Ortega , Marisel Garc'ia Collado | |
| ID:280 ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ESTUDIANTES DE MEDICINA EN LA ASIGNATURA DE ANATOMÍA HUMANA. C | |
| María de Jesús Monzón Tamargo , Daymara Grandía Carvajal , Dianavell Morejon Rosales | |
| ID:289 SISTEMA DE TAREAS DOCENTES INTEGRADORAS PARA LA ASIGNATURA CÉLULA, TEJIDOS Y SISTEMA TEGUMENTARIO | |
| Dianavell Morejón Rosales | |
| ID:290 SISTEMA DE TAREAS DOCENTES INTEGRADORAS PARA LA ASIGNATURA CÉLULA, TEJIDOS Y SISTEMA TEGUMENTARIO | |
| Dianavell Morejón Rosales , Yuday Morejón Rosales , María de Jesús Monzón Tamargo | |
| ID:306 Rol del tutor en la formación del especialista en Ciencias de la Salud | |
| María Agustina Favier Torres , Juan Carlos Rojas Fernández , Niurkis Ávila García | |
| ID:307 Caracterización de la preparación del tutor de Medicina General Integral. Policlínico Universitario ¨4 de Abril¨. | |
| Liana María Dehesa González , María Agustina Favier Torres , Mabel Chi Ceballos | |
| ID:308 “El riñón, filtro de vida” | |
| Yosvani Freyres Saez | |
| ID:317 “Morfofisiología como Disciplina integradora en la carrera de Estomatología.” | |
| Daney M. Seco Alonso , Lubenia García Rodríguez , Yosmari Ramírez Moreira , Mildred Martín Pinto | |
| ID:321 Acciones para la preparación de los alumnos ayudantes en ciencias básicas biomédicas | |
| Teresa Martínez Rivera , Aimé Glez Santiesteban , Maykel Méndez Herrera | |
| ID:324 El desempeño científico estudiantil, una labor docente | |
| Dunia Caridad Cuesta Martínez , Laigne Conde Acosta , Idarmis Pérez Carmona | |
| ID:366 Metodología a formación de habilidades oftalmológicas en estudiantes de Facultad de Ciencias Médicas Artemisa, 2020. Methodology for training ophthalmological skills in students of Artemisa Faculty of Medical Sciences, 2020. | |
| Vicmel Zamora González , Martha Alfreda Zamora González , Juana Beatriz Zamora González | |
| ID:397 Multimedia NaturMed: un medio de enseñanza para la Medicina Natural y Tradicional | |
| Marbelys Guevara Rguez | |
