Titulo
Autores
Resumen
RESUMEN
 Introducción: en el informe del año 2019, la Organización Mundial de la Salud reportó que 55 000 personas fallecen por rabia en África y Asia y la vacuna no es la mejor manera de prevenir la enfermedad por su elevado costo, en este análisis realizado por la Organización Mundial de la Salud, declara que el 95 % de los pacientes son menores de 15 años. Objetivo: describir la sistematización de los fundamentos teóricos que sustentan la preparación para el desempeño de médico y enfermero de la familia en el manejo de la rabia. Métodos: se realizó un estudio descriptivo en el período 2012 a noviembre de 2019, la investigación se sustenta desde la concepción dialéctico-materialista, para la obtención de los datos y el procesamiento de la información se emplearon como métodos teóricos (análisis documental, sistematización e histórico-lógico), médicos y enfermeros de la familia del municipio Boyeros.
 Resultados: la sistematización realizada permitió encontrar regularidades que se convierten en antecedentes a la definición operativa que se propone sobre desempeño del médico y enfermero de la familia en el manejo de la rabia a partir de los fundamentos de la educación médica como teoría educativa. 
 Conclusiones: la sistematización realizada sobre el mejoramiento del desempeño del médico y enfermero de la familia, permitió establecer un acercamiento centrado en los referentes teóricos que sustentan el mejoramiento del desempeño del médico y enfermero de la familia, al identificar los principios de la Educación en el Trabajo para el desempeño de este personal en el manejo de la rabia.
Comentarios sobre el trabajo
- 
		Titulo Fundamentos teóricos del desempeño de los médicos y enfermeros en el manejo de la Rabia
				
		
Lic en Enfermeria JUANA Garbey Calzado (UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICASGUANTANAMO) (2021-06-09)