| ID:13 SISTEMA DE TAREAS DOCENTES INTEGRADORAS PARA LA ASIGNATURA CÉLULA, TEJIDOS Y SISTEMA TEGUMENTARIO | |
| Dianavell Morejón Rosales , Yuday Morejón Rosales , María de Jesús Monzón Camargo | |
1. Importancia de la antropometría en las Ciencias Médicas.
| ID:26 MORBILIDAD ASOCIADA A LA OBESIDAD ABDOMINAL EN ADULTOS PIÑAREÑOS. | |
| Yunit Hernández Rodríguez , Raúl Alexander Vento Pérez , Mileidys León García | |
| ID:28 RELACIÓN DEL ÍNDICE CINTURA/TALLA CON LA MORBILIDAD Y EL RIESGO CARDIOMETABÓLICO EN ADULTOS PINAREÑOS. | |
| Raúl Alexander Vento Pérez , Yunit Hernández Rodríguez , Mileidys León García | |
| ID:66 ENFERMEDAD RENAL OCULTA EN ADULTOS PINAREÑOS | |
| Mileidys León García , Yunit Hernández Rodríguez , Raúl A Vento Pérez | |
| ID:287 PARA CONOCER EL CUERPO HUMANO | |
| Daymara Grandía Carvajal , María de Jesús Monzón Tamargo , Dianavell Morejon Rosales | |
3. Procesos oxidativos inducidos por el estrés en la clínica.
| ID:143 Estrés académico en estudiantes de medicina. Bahía Honda, curso 2019-2020. | |
| Grisell Mirabal Martínez , Dianeli Andarcio Ramos , Maylin Palacio Urra | |
4. Alteraciones fisiológicas en las enfermedades neurodegenerativas.
| ID:8 Integración fisiopatológica entre la enfermedad de Alzheimer y Parkinson | |
| Luis Enrique Jiménez Franco , Milagros Lisset León Regal | |
| ID:122 Caracterización electroencefalográfica de escolares con diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad. | |
| Marla García Fernández | |
5. Componentes inmunológicos en la práctica clínica.
| ID:25 Sistema inmunológico en el recién nacido | |
| Lidia Morejón Gamboa , Maria Nela Iglesias Marimón , Beatriz Dominguez Arencibia | |
| ID:142 Sistema inmunológico en el recién nacido. | |
| Lidia Morejón Gamboa , María Nela Iglesias Marimón , Beatriz Domínguez Arencibia | |
7. Genética molecular y su repercusión en las patologías.
| ID:184 Contribución materna y paterna al asma en Pinar del Río | |
| Odalys Orraca Castillo , Miladys Orraca Castillo , Carlos Alfredo Milo Valdes | |
| ID:318 Enfoque ciencia, tecnología y sociedad en el diagnóstico y tratamiento de la Fenilcetonuria. | |
| Alejandro Javier Sánchez García , Fidel Sánchez García , Melkis Sánchez Abrines | |
8. Aspectos histológicos de las enfermedades crónicas
| ID:78 Estudio histomorfométrico de riñones en pacientes diagnosticados con glomerulopatías | |
| Yamilet Alvarez Luna , Pedro Sanchez Freire , Migdalia Rodriguez Rivas | |
| ID:34 La familia de septinas elemento novedoso del citoesqueleto. | |
| Tania Díaz González , Roger Ramírez Zayas , Mayda Estrella Duran Matos | |
9. Relación de las ciencias básicas y la medicina natural y tradicional.
| ID:89 Usos medicinales de la Cúrcuma longa .Un recorrido de actualidad | |
| Mirianna Gato Castillo , Dianavell Morejón Rosales , Rayza Hernández Díaz | |
| ID:320 “Parálisis Facial Periférica de Bell” | |
| Maibys Díaz Hernández | |
10. Ciencias Básicas vinculadas a procesos bucales.
| ID:133 ¨Integración de las Ciencias Básicas Biomédicas en el diagnóstico de los procesos pulpares en la consulta estomatológica¨. | |
| Daney M. Seco Alonso , Mildred Martín Pinto , Lubenia García Rodríguez , Yosmari Ramírez Moreira | |
11. Bases moleculares del SAR-COV-2.
| ID:316 Acciones de Promoción de Salud en la prevención y control de la COVID-19 | |
| Jenniffer Rivero Torres , Elena Aymet Manning Ávila , María Agustina Favier Torres | |
| ID:394 Covid-19, una pandemia sin precedentes | |
| Annalie Elizabeth Frías Pérez , Milagros de la Caridad Pérez Suárez , Roberto Frías Banqueris | |
12. El trabajo docente metodológico, la investigación educativa y las TIC en las Ciencias Básicas.
| ID:74 Disciplina de informática en la didáctica desarrolladora de las ciencias Básicas en la carrera de medicina | |
| Yadira Gamboa Diaz , Midiala Lugo Valdez , Ana Olivia Ramos Rodríguez | |
| ID:102 PESQUISA DE COVID 19, OPORTUNIDAD PARA EL REFORZAMIENTO DE VALORES EN ESTUDIANTES DE LAS CIENCIAS MÉDICAS | |
| Rodolfo Javier Rivero Morey , Marian Amanda Vázquez Núñez , Lya del Rosario Magariño Abreus | |
| ID:119 Software educativo para aprender a aprender. | |
| Martha Maria Arias Carbonell , Maria Eugenia Aranda Arias , Juan Carlos Maldonado Avila | |
| María de Jesús Monzón Tamargo | |
| ID:216 Caracterización de miembros fundadores del capítulo de Ciencias Básicas Biomédicas de la provincia de Guantánamo. | |
| Aracelis García Pérez , Maritza Fern'andez Ortega , Marisel Garc'ia Collado | |
| ID:280 ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ESTUDIANTES DE MEDICINA EN LA ASIGNATURA DE ANATOMÍA HUMANA. C | |
| María de Jesús Monzón Tamargo , Daymara Grandía Carvajal , Dianavell Morejon Rosales | |
| ID:290 SISTEMA DE TAREAS DOCENTES INTEGRADORAS PARA LA ASIGNATURA CÉLULA, TEJIDOS Y SISTEMA TEGUMENTARIO | |
| Dianavell Morejón Rosales , Yuday Morejón Rosales , María de Jesús Monzón Tamargo | |
| ID:306 Rol del tutor en la formación del especialista en Ciencias de la Salud | |
| María Agustina Favier Torres , Juan Carlos Rojas Fernández , Niurkis Ávila García | |
| ID:307 Caracterización de la preparación del tutor de Medicina General Integral. Policlínico Universitario ¨4 de Abril¨. | |
| Liana María Dehesa González , María Agustina Favier Torres , Mabel Chi Ceballos | |
| ID:317 “Morfofisiología como Disciplina integradora en la carrera de Estomatología.” | |
| Daney M. Seco Alonso , Lubenia García Rodríguez , Yosmari Ramírez Moreira , Mildred Martín Pinto | |
| ID:321 Acciones para la preparación de los alumnos ayudantes en ciencias básicas biomédicas | |
| Teresa Martínez Rivera , Aimé Glez Santiesteban , Maykel Méndez Herrera | |
| ID:366 Metodología a formación de habilidades oftalmológicas en estudiantes de Facultad de Ciencias Médicas Artemisa, 2020. Methodology for training ophthalmological skills in students of Artemisa Faculty of Medical Sciences, 2020. | |
| Vicmel Zamora González , Martha Alfreda Zamora González , Juana Beatriz Zamora González | |
| ID:397 Multimedia NaturMed: un medio de enseñanza para la Medicina Natural y Tradicional | |
| Marbelys Guevara Rguez | |
