| ID:13 SISTEMA DE TAREAS DOCENTES INTEGRADORAS PARA LA ASIGNATURA CÉLULA, TEJIDOS Y SISTEMA TEGUMENTARIO | |
| Dianavell Morejón Rosales , Yuday Morejón Rosales , María de Jesús Monzón Camargo | |
1. Importancia de la antropometría en las Ciencias Médicas.
| ID:19 CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES OBESOS CON TRASTORNOS METABÓLICOS | |
| Diana Laura García Guirola , Rodolfo Javier Rivero Morey | |
| ID:73 Caracterización antropométrica de niños sanos | |
| Dianelys León Medina , Niurka Cabrera Vázquez , Yusleivy Martínez Carmona | |
| ID:287 PARA CONOCER EL CUERPO HUMANO | |
| Daymara Grandía Carvajal , María de Jesús Monzón Tamargo , Dianavell Morejon Rosales | |
3. Procesos oxidativos inducidos por el estrés en la clínica.
| ID:143 Estrés académico en estudiantes de medicina. Bahía Honda, curso 2019-2020. | |
| Grisell Mirabal Martínez , Dianeli Andarcio Ramos , Maylin Palacio Urra | |
5. Componentes inmunológicos en la práctica clínica.
| ID:29 Deficiencias del sistema del complemento | |
| Dayana Borrel Fonseca , Yayli Vaillant Fuentes | |
| ID:178 Características clínicas de las infecciones en las inmunodeficiencias combinadas | |
| Alberto Lugo Hernández , Daniel Barreras Sixto , Odalys Orraca Castillo | |
| ID:183 Las inmunodeficiencias y la COVID-19, una aproximación a la comorbilidad | |
| Anthuanet Pino Falcón , Delianis Crespo Fuentes , Odalys Orraca Castillo | |
6. Componentes moleculares de la nutrición humana y su repercusión en la salud.
| ID:68 Programación metabólica fetal y epigenética: nuevo enfoque de las patologías crónicas no trasmisibles | |
| Amanda Ruiz Vázquez , Danay Vázquez Rivero , Disney Borrego Gutierrez | |
7. Genética molecular y su repercusión en las patologías.
| ID:67 Coexistencia de dismorfias faciales y malformaciones congénitas, en fetos humanos. | |
| Isvel Zaldivar Garit , Elisa Maritza Linares Guerra , Deysi Licourt Otero | |
8. Aspectos histológicos de las enfermedades crónicas
| ID:138 Aspectos fisiopatológicos de la Nefritis Lúpica como enfermedad crónica no transmisible. | |
| Dra. Ana Patricia Díaz Rangel , Dra. Yaima Nova Bonet , Lic. Anilaydis Duvergel Zamora | |
9. Relación de las ciencias básicas y la medicina natural y tradicional.
| ID:89 Usos medicinales de la Cúrcuma longa .Un recorrido de actualidad | |
| Mirianna Gato Castillo , Dianavell Morejón Rosales , Rayza Hernández Díaz | |
10. Ciencias Básicas vinculadas a procesos bucales.
| ID:133 ¨Integración de las Ciencias Básicas Biomédicas en el diagnóstico de los procesos pulpares en la consulta estomatológica¨. | |
| Daney M. Seco Alonso , Mildred Martín Pinto , Lubenia García Rodríguez , Yosmari Ramírez Moreira | |
| ID:123 Elementos morfofisiológicos a considerar durante el examen sensitivo-motor del paciente estomatológico en la APS. | |
| Dainier Mojena Gamboa | |
11. Bases moleculares del SAR-COV-2.
| ID:177 Acercamiento a la inmunopatogenia de la COVID-19 | |
| Daniel Barreras Sixto , Alberto Lugo Hernández , Odalys Orraca Castillo | |
| ID:182 Candidatos vacunales para la COVID 19 que se encuentran en Fase III de Ensayo Clínico | |
| Delianis Crespo Fuentes , Anthuanet Pino Falcón , Odalys Orraca Castillo | |
12. El trabajo docente metodológico, la investigación educativa y las TIC en las Ciencias Básicas.
| ID:23 Fundamentos teóricos del desempeño de los médicos y enfermeros en el manejo de la Rabia | |
| Dámasa Irene López Santa Cruz | |
| ID:30 El proceso enseñanza aprendizaje de la Antropometría y mediciones antropométricas en la carrera de Técnico Medio de Fisiología Humana e Inmunoalergia. | |
| Rosa Elena Llera Armentero , Dianelys León Medina , Niurka Cabrera Vázquez | |
| ID:169 Proceso de Educación Ambiental en la Carrera Medicina. Una Propuesta para su Perfeccionamiento. | |
| Lázaro Diaz Melgarejo , Darcia E. Carrete Aties , Annia Robaina Flores | |
| ID:280 ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ESTUDIANTES DE MEDICINA EN LA ASIGNATURA DE ANATOMÍA HUMANA. C | |
| María de Jesús Monzón Tamargo , Daymara Grandía Carvajal , Dianavell Morejon Rosales | |
| ID:289 SISTEMA DE TAREAS DOCENTES INTEGRADORAS PARA LA ASIGNATURA CÉLULA, TEJIDOS Y SISTEMA TEGUMENTARIO | |
| Dianavell Morejón Rosales | |
| ID:290 SISTEMA DE TAREAS DOCENTES INTEGRADORAS PARA LA ASIGNATURA CÉLULA, TEJIDOS Y SISTEMA TEGUMENTARIO | |
| Dianavell Morejón Rosales , Yuday Morejón Rosales , María de Jesús Monzón Tamargo | |
| ID:317 “Morfofisiología como Disciplina integradora en la carrera de Estomatología.” | |
| Daney M. Seco Alonso , Lubenia García Rodríguez , Yosmari Ramírez Moreira , Mildred Martín Pinto | |
| ID:324 El desempeño científico estudiantil, una labor docente | |
| Dunia Caridad Cuesta Martínez , Laigne Conde Acosta , Idarmis Pérez Carmona | |
