1. Importancia de la antropometría en las Ciencias Médicas.
| ID:73 Caracterización antropométrica de niños sanos | |
| Dianelys León Medina , Niurka Cabrera Vázquez , Yusleivy Martínez Carmona | |
2. Estudios experimentales en las Ciencias Básicas
| ID:117 ESTUDIO HISTOMORFOMÉTRICO DE FOLÍCULOS TIROIDEOS HUMANOS CON MICROSCOPÍA HOLOGRÁFICA DIGITAL | |
| Nadia Inés Infante Tavio , Rafael Escalona Veloz , Lillian Sierra Calzado | |
3. Procesos oxidativos inducidos por el estrés en la clínica.
| ID:240 El estrés oxidativo en la enfermedad cardiovascular: Tendencias actuales. | |
| Grisell Mirabal Martínez , Laigne Conde Acosta , Neisy Alfaro garcia | |
4. Alteraciones fisiológicas en las enfermedades neurodegenerativas.
| ID:112 La neuroplasticidad en la enfermedad de Alzheimer: una alternativa terapéutica a nivel molecular | |
| Noel Jesús Niebla Gómez , Rodolfo Javier Rivero Morey | |
11. Bases moleculares del SAR-COV-2.
| ID:141 Síndrome post COVID en la infección por SARS-CoV-2 | |
| Naifi Hierrezuelo Rojas Rojas , Jorge Cruz Llaugert , Ana Josefa Limea Dominguez | |
12. El trabajo docente metodológico, la investigación educativa y las TIC en las Ciencias Básicas.
| ID:30 El proceso enseñanza aprendizaje de la Antropometría y mediciones antropométricas en la carrera de Técnico Medio de Fisiología Humana e Inmunoalergia. | |
| Rosa Elena Llera Armentero , Dianelys León Medina , Niurka Cabrera Vázquez | |
| ID:306 Rol del tutor en la formación del especialista en Ciencias de la Salud | |
| María Agustina Favier Torres , Juan Carlos Rojas Fernández , Niurkis Ávila García | |
